- Mejora la digestión. Estimula el páncreas para la producción de enzimas digestivas, reduciendo los problemas de mala absorción de los nutrientes.
 - Mejora la acidez y el reflujo gastroesofágico.
 - Fortalece la flora intestinal, con lo que disminuye el riesgo de gastroenteritis
 - Favorece la circulación sanguínea
 - Disminuye el colesterol
 - Previene infecciones respiratorias. Posee propiedades mucolíticas, favoreciendo la expectoración.
 - Disminuye los síntomas de la gripe, el resfriado y la sinusitis.
 - Tiene efecto antiinflamatorio y analgésico en especial en enfermedades crónicas como la artritis y el reumatismo.
 - Disminuye o controla la migraña.
 - Reduce el dolor menstrual o dismenorrea
 - Quita el mal aliento
 - Se le atribuyen cualidades afrodisíacas
 - Su consumo sube en unas décimas la temperatura corporal, por lo que se desaconseja su uso en caso de fiebre elevada y se recomienda si tiene hipotermia o mucho frío.
 - Reduce las náuseas, incluyendo las asociadas al embarazo.
 
18 agosto, 2013
Propiedades del Jengibre
Usado ampliamente para hacer té y dar sabor picante a los alimentos. El jengibre podría aportar algunos beneficios adicionales a su vida, en especial a su salud. Es una rica fuente de magnesio, manganeso, cobre y vitamina B6. Posee un poderoso antioxidante llamado gingerol. Dentro de los beneficios que se le atribuyen se encuentran:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas de esto?