Mostrando entradas con la etiqueta Autoestima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoestima. Mostrar todas las entradas

30 octubre, 2011

Ámate Mujer


Nunca te permitas sentirte sola, puedes estarlo…, pero aprende a disfrutar también de ello.

¡Ámate mucho! , imagínate feliz, la mente es un imán, y todo lo que desees y pienses, como por arte de magia lo atraerás.

No te sientas menos que otra mujer, ella puede ser más… sólo en algunas cosas, pero tú tendrás tus virtudes en otras.

Recuerda amar la vida, con sus días de sol, con sus días nublados, con sus tormentas eléctricas.

¡Mujer te estoy hablando a tí …!

Llena tu mochila de bellos recuerdos y deja los malos a un costado del camino y ahora, frente al espejo … sonríe …

Puedes elegir: Darte otra oportunidad de ser feliz o esperar con tristeza que tu vida se apague.

Puedes elegir: La alegría o la tristeza.

Puedes elegir: Cerrar los puños y pelear por tus ideales o perder todas las esperanzas.

Fíjate metas y lucha por ellas, no te sientas egoísta si dedicas parte de tu tiempo a algo que te gusta y que te hace feliz.

¡ Ténlo presente! ¡Como te sientas … te verán…!

¡En la medida que ames … te amarán …!

Y antes que todo … ¡ÁMATE A TÍ MISMA ! ¡ Tal como eres !

¿Sirena o Ballena?


Hace un tiempo, se vio por las calles de Sao Paulo un afiche de Runner -una de las cadenas de gimnasios más renombradas del Brasil- con la foto de una chica escultural y la siguiente frase: “¿Este verano qué quieres ser: sirena o ballena?”

Dicen que una mujer de Sao Paulo (cuyas características físicas nunca trascendieron) le envió este mail a la empresa Runner como respuesta:
  • Las ballenas están siempre rodeadas de amigos.
  • Tienen una vida sexual activa, se embarazan y tienen ballenitas de lo más tiernas. Las ballenas amamantan.
  • Son amigas de los delfines y se lo pasan comiendo camarones.
  • También se lo pasan jugando en el agua y nadando por ahí, surcando los mares, conociendo lugares maravillosos, como los hielos de la Antártida y los arrecifes de coral de la Polinesia. 
  • Las ballenas cantan muy bien y hasta tienen CD grabados.
  • Las ballenas son enormes y casi no tienen predadores naturales.
  • Las ballenas tienen una vida bien resuelta, son lindas y amadas por todos.
  • Las sirenas no existen. Si existieran, vivirían en permanente crisis existencial. “¿Soy un pez o soy un ser humano?."
  • No tienen hijos pues matan a los hombres que se encantan con su belleza. (Y yo agregaría que no tienen por donde hacer el amor. ¡Por Dios!).
  • Son bonitas sí, pero tristes y siempre solitarias. (¿Quién quiere acercarse a una mujer que huele a pescado frito y que no tiene hoyito como salvavidas?).
Runner, querida, prefiero ser ballena. ¡Si me quedaba alguna duda, ya quedó desterrada!
P.D.: En estos tiempos de mujeres anoréxicas y bulímicas, en que la prensa, las revistas, el cine y la tele nos meten a la fuerza en la cabeza que sólo las flacas son bellas, este mensaje trae nuevas esperanzas a las ballenitas y, ¿Por qué no?, a las sirenitas que no descansan un segundo pensando en su apariencia exterior.

Yo prefiero disfrutar un helado junto a la sonrisa cómplice de mis nietos, una copa de vino con un hombre que me haga vibrar y una pizza exquisita con amigos que me quieren por lo que soy, no por cómo luzco.

“La melancolía es la felicidad de estar triste”. Victor Hugo

A medida que envejecemos, ganamos peso. Esto ocurre porque acumulamos mucha informacion en nuestra cabeza. Mi cabeza, por no soportar tanta informacion, comenzó a llenar el resto del cuerpo. Ahora entiendo que no soy gorda, “soy culta”.

La vida NO debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar con buena salud y con un cuerpo atractivo y bien cuidado, sino más bien deslizarse en ella, con chocolate en una mano, vino en la otra, el cuerpo hecho polvo, totalmente desgastado y gritando…Joder, qué paseo!!

Cuando Me Amé de Verdad


Por Charles Chaplin
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre…autoestima.
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama…madurez.
Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.
Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.

Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!

No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

29 septiembre, 2009

Sólo Podré Estar Contigo Cuando Pueda Sin Ti

Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás. Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.

Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar y aceptarte para aceptar, ya que nadie puede dar lo que no tiene dentro de sí­.

Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no hayas creado en tu interior. Ninguna relación te brindará la felicidad que tú mismo no construyas.

Sólo podrás ser feliz con otra persona, cuando seas consciente que eres feliz incluso cuando no está a tu lado. Sólo podrás amar siendo independiente, hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.

Dos personas que se unen por el deseo de hacerse feliz la una a la otra, fracasarán con el tiempo. Dos personas que se unen con el fin de compartir su felicidad propia, lograrán una felicidad duradera, y sin ser su fin, harán feliz a la otra.

Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, necesitas autoestima y la práctica de una libertad responsable. Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasí­a narcisista que sólo trae frustraciones.

Por eso, ámate mucho, madura, y el día que puedas decirle al otro: "Sin tí también estoy bien", ese día estarás realmente preparado para vivir en pareja.

Anónimo